Y por fin llegó el día de coger el ferry que me llevaría a lo más al Sur que voy a estar.
Debido a inclemencias meteorológicas no sé muy bien dónde, retrasaron la salida un día. Te avisan con bastante tiempo y, afortunadamente, en el hostel tenían sitio para mí un día más.
Tenía que hacer el check-in a las 14:00. Dejé la maleta, que luego aparece en tu cabina. Menos mal, no quiero pensar qué hubiera sido de mí de tener que subir por las angostas y empinadas escaleras de un barco con la pedazo de maleta que traigo. Si es que te pones a meter para el monte, para la playa, para la ciudad, para el calor, para el frío... y te salen 19 kg de maleta, que lo vi en el aeropuerto.
![]() |
Un barco abandonado |
Al grano, que me pierdo. Nos llevaron al barco a eso de las 15:30. Supuestamente era de zarpar a las 16:00, pero... a las 21:00 todavia no se había movido el barco. Por fin, después de unas interminables maniobras, a las 22:00 el barco navegaba plácidamente.
Horario espartano: desayuno a las ocho, almuerzo a las 12, cena a las 19. Nada de alcohol. Según el capitán, una vez se cayó del barco uno que estaba borracho, y lo prohibieron para siempre. Quién sabe si es la verdadera razón.
En el hipotético caso de que hubiera perdido algún kilo desde que llegué a Chile, aquí lo recuperé fijo. No estoy acostumbrada a hacer 3 comidas de fundamento, y no me dio por ponerme a dar vueltas al barco como una posesa para hacer ejercicio.
Hay otras 6 personas conmigo en la cabina, ninguna habla castellano. ¡Bingo!
Me desperté a las 7 de la mañana. El barco ya no navega plácidamente. Cabeceaba que daba gusto, y a las 7:30 avisaron por megafonía que estaba prohibido salir a la cubierta de proa.
El capitán explicó que cuando pasáramos por el área oceánica, la única parte del trayecto que se hace en mar abierto, el movimiento iba a ser diez veces más que el de la primera mañana. Al expresar mi asombro por el tema explicó que no se iba a mover multiplicado por 10, sino que se tarda 10 horas en volver a los estrechos, y, por lo tanto, el movimiento duraría 10 veces más. ¡Vaya susto!
![]() |
Fuera de puerto en una parada |
Y, en efecto, así fue. Ya no es que cabeceara, es que se balanceada bastante. Nunca me había duchado agarrada a un asa como si me fuera la vida en ello. La vida no, ya sé que exagero, pero para librarme de un ostión...
Para colmo, el estado de la mar (que a mí no me pareció para tanto, ni levantaba olas grandes ni me mareé) nos retrasó porque no se puede pasar por una de las zonas (la Angostura Inglesa) de noche, y no hemos llegado a tiempo de pasarla de día. Su propio nombre explica la razón. Nos explicó el capitán que en esas zonas se navega manualmente, por lo que la visibilidad parece importante. Al barco le quedan escasos 20 m. por cada lado cuando atraviesa esa Angostura. Resultado: un día más de barco. Locura general, aquí no hay cobertura ni WiFi, así que a hacer cola para usar el ordenador de a bordo para cambiar reservas o lo que sea menester. En mi caso, perdí 15€ a cambio de una día más de pensión completa. Ni tan mal.
Había actividades para mantenerte entretenido: visita al puesto de mando, yoga, algo de arte a lo que como no fui no os puedo explicar lo que era, proyectan unas diapositivas para ir explicando por dónde vamos pasando, y también pasé un buen rato contribuyendo a hacer un puzzle... La primera noche Karaoke, la tercera Bingo. ¡Ni que estuvieramos en un crucero! Pero la gente se enrolló con el Karaoke, me apunté al Bingo (first time in my life que juego) y pasé unos buenos ratos, entretenida.
![]() |
Unaa salmonera |
La segunda noche proyectaron un documental sobre ecología donde los criaderos de salmón, que al parecer abundan en Chile, salieron bastante mal parados. Hay un fuerte movimiento para evitar que los vayan poniendo cada vez más al Sur, en la medida en que van empobreciendo los fiordos y ensenadas por donde se van estableciendo. Los antibióticos y los salmones que se escapan y que se establecen en esos lugares como especie invasora y muy depredadora son el mayor problema.
![]() |
Por lo menos había ahí una docena de lobos marinos |
A pesar de todos los entretenimientos, hay muchos ratos muertos y te llegas a aburrir. Ahí el Quizz extra que me compré para el avión vino al rescate. Y Kirmen Uribe.
Los fiordos patagónicos no responden al imaginario, al mío por lo menos. No tienen grandes cortes ni altos acantilados, vas todo el rato rodeado de suaves colinas, algunas rocosas, algunas boscosas. Son un serpeteante laberinto de canales, islas y peñascos que con la niebla adquieren un tinte fantasmagórico.
Vi algunos témpanos de hielo flotando, y a lo lejos lo que nos dijeron que era un trozo de glaciar desprendido flotando, muy extenso y alto.
Se acerca el fin al del viaje. Pasamos por el paso más estrecho de toda la ruta, el Paso Kirke. Supuestamente, una hora antes de llegar. Ya tenía el plan hecho: aposentarme, pasar por la agencia con la que iba a contratar el treking, ultimar los planes y... tomarme una cerveza!!
![]() |
Lo que se observa al fondo es el trozo de glaciar |
Pero la naturaleza es caprichosa. El viento impidió la maniobra de acercamiento, y al final la ventana de mejoría fue a las 12 de la noche. Como las posibilidades eran las 12 o las 3 de la mañana, nos permitieron dormir en el barco y desembarcar a las 7 de la mañana previo haber desayunado. ¡Qué cabrones! Algo sabían que no habían hecho los camarotes.
Esta vez el pánico no fue tanto, ya que la mayoría de la gente estaba comunicada: había cobertura porque estábamos fondeado a unos... voy a decir que entre 3 y 5 km del puerto. Yo no. Cambié el chip por uno con mayor cobertura, supuestamente, pero algo no funcionó. Así que esa tarde fue un mucho de aburrimiento.
![]() |
Vista desde el barco parado |
Reflexión personal del día: si a mí me dice alguien hace unos años que iba a llegar dos días tarde a algún sitio y que me lo iba a tomar con esta calma, le tildaría de lunática. Me lo tomé como un ligero contratiempo, con algo de desazón, pero nada de engorilarme, que yo era mucho de eso. Nada de gritar o llorar, dependiendo del grado de frustración. Ayudó que no hubiera perdido ninguna reserva a excepción del hostel, que como ya he dicho me salió a cuenta.
![]() |
Agur, ferry! |
Mira qué lo advierten cuando coges el billete, pero no te crees que pueda ser así. Dicho por el personal del barco, ocurre a menudo.
Primeran pasatu dot zure bidaiaren paete hori irakurtzen, irrikitan puerto natales ta paineko dorreak irakurri ta ikusteko. Eskerrik asko, sano bizi!!
ResponderEliminarIdo, sí que reflexionaste, e? Que lo has puesto birritan! En Estocolmo te iban a pasar esas cosas 🤣.
ResponderEliminarBidai polita, kruzeroa balitz bezela. Gu fiordoetatik pasa ginenean barkua mugitzen zen eta zure baino askoz handiagoa da.
ResponderEliminarHori bai, paisaia polita eta noruegako fiordoekin ez du zerikusirik.
📸📸
ResponderEliminarIñigo
ResponderEliminarY quien te iba a decir que ibas a iniciarte en el bingo en los fiordos de Chile
ResponderEliminarMenudo crucerito con karaoke y bingo 😅😂😂me encanta como escribes, si publicas un libro lo compro seguro. Eskerrik asko por hacerme pasar estos ratitos tan buenos.
ResponderEliminarSigue disfrutando del viaje.💪💪
🐢💪👌👀😎🔓
ResponderEliminarIñigo )Pujana
ResponderEliminar